Cómo cerrar sesión en Timerbet
Consejo práctico: sal de la cuenta desde el menú de usuario en la esquina superior derecha para proteger tus datos. Mantén actualizado tu registro y alta de usuario para evitar discrepancias al reingresar y asegurar que tus preferencias quedan asociadas a tu correo.
Pasos claros y directos: pulsa tu avatar o nombre en la esquina superior y elige la opción desconectar para cerrar el acceso desde esa pestaña, especialmente si trabajas en equipo o en redes públicas.
Si no ves la opción de desconectar, puedes recuperar acceso con tu correo asociado para reingresar desde otro dispositivo y, luego, repetir el paso en el equipo en el que trabajas.
Activa seguridad 2fa y protección para que, incluso si alguien obtiene tu contraseña, el código de verificación adicional detenga intentos no autorizados.
Después de desconectarte, revisa gestión de perfil y datos para confirmar dispositivos autorizados, direcciones y permisos, y ajusta las notificaciones para no perderte avisos importantes.
Renueva tu contraseña con una combinación de letras, números y símbolos, evita repeticiones en otros servicios y, si puedes, utiliza un gestor para guardarla con seguridad.
Guía paso a paso para salir de la cuenta en la versión web de la plataforma
Desconéctate desde el icono de usuario en la esquina superior derecha para salir de la cuenta.
Ve a gestión de perfil y datos para revisar información personal; actualiza la contraseña si cambia y verifica los dispositivos autorizados.
Activa seguridad 2fa y protección: elige un método de autenticación de dos factores y guarda los códigos de respaldo.
Si vas a usar la plataforma desde cero, utiliza registro y alta de usuario para completar el proceso de entrada y verificación.
Recuperar acceso: si olvidaste la contraseña o perdiste acceso, usa recuperar acceso para restablecerla y volver a entrar.
Guarda cambios y verifica que ya no estés conectado desde otros dispositivos.
Instrucciones rápidas para desconectarte de la app móvil
Recomendación inmediata: abre la app, ve a Perfil y pulsa Desconectar para salir de tu cuenta en ese dispositivo.
- Desconectarte rápidamente en iOS y Android: abre la app, toca Perfil, elige Desconectar y confirma. Si pide autenticación, utiliza biometría para verificar y completa sin introducir la contraseña si el teléfono ya está desbloqueado.
- Si no ves la opción, actualiza la app desde la tienda oficial y repite el proceso. Si sigue sin aparecer, desinstala y vuelve a instalar la app, luego inicia sesión en el nuevo dispositivo solo tras verificar la identidad.
- Para volver a entrar, usa la función recuperar acceso y restablece la contraseña para garantizar que solo tú puedas reanudar el uso.
- Tras dejar el dispositivo, revisa gestión de perfil y datos para confirmar que quedan desasociados permisos o notificaciones no deseadas.
- Activa seguridad 2fa y protección para futuras conexiones y protege contra accesos no autorizados.
Notas de seguridad
- En caso de cambiar de equipo, puede aparecer la verificación kyc con dni para validar tu identidad; ten a mano el documento.
- Mantén la contraseña actualizada y evita compartirla para mantener control total sobre tu cuenta.
Qué hacer si no aparece la opción para salir de tu cuenta
Acción inmediata: revisa el menú de usuario y, si no aparece la opción para salir, analiza los dispositivos conectados y revoca accesos no reconocidos desde la lista de seguridad.
Verificación kyc con dni: realiza la verificación para confirmar tu identidad y desbloquear opciones de seguridad. Después, entra en gestión de perfil y datos para ajustar correo, teléfono y preferencias de acceso.
Recuperar acceso y actualizar credenciales
Si no puedes volver a entrar, inicia el proceso de recuperación de acceso. Solicita restablecimiento de contraseña siguiendo el enlace enviado por correo o SMS; crea una nueva contraseña robusta. Durante este proceso, considera hacer registro y alta de usuario en un entorno seguro si decides empezar de nuevo desde cero. Evita contraseñas débiles y usa combinaciones de letras, números y símbolos.
Notas finales sobre verificación y mantenimiento de la cuenta
Después de restablecer el acceso, verifica que la verificación kyc con dni esté actualizada, y revisa regularmente la gestión de perfil y datos para mantener todo al día. Activa alertas de acceso y mantén actualizada la contraseña para evitar bloqueos. Si persiste el problema, contacta con el equipo de soporte a través de los canales oficiales.
Verificación de cierre y seguridad tras desconectarte de la cuenta
Desconéctate de la cuenta tras cada uso y comprueba en la pestaña de seguridad que ya no hay dispositivos activos vinculados a tu perfil.
Activa seguridad 2fa y protección para evitar accesos no autorizados. Usa una app de autenticación, guarda códigos de respaldo y configura alertas de inicio de sesión para detectar intentos sospechosos.
Revisa el registro y alta de usuario para confirmar que tus datos de contacto están actualizados y verificados. Si cambia alguno, actualiza correo y teléfono desde tu panel de control y envía la verificación correspondiente.
Si pierdes acceso, utiliza la opción recuperar acceso en la página de inicio y sigue las instrucciones para restablecer la contraseña y verificar tu identidad con tus métodos de respaldo.
Mantén la gestión de perfil y datos al dónde: revisa permisos, dispositivos vinculados y el historial de accesos, y elimina sesiones anteriores si detectas actividad desconocida. Cambia la contraseña ante cualquier indicio de compromiso y almacena claves seguras.
Acción | Qué revisar | Frecuencia |
---|---|---|
Desconexión segura | Estado de seguridad y dispositivos activos vinculados | Inmediato tras cada uso |
Activación 2FA | Configurar app de autenticación o llave de seguridad | Una vez, luego revisiones periódicas |
Registro y alta de usuario | Datos de contacto y verificación | Aprobación inicial y ante cambios |
Gestión de perfil y datos | Permisos, dispositivos y historial de accesos | Revisión mensual |